#nosotrososatendemosdesdecasa

#yomequedoencasa
Desde el Ministerio de Sanidad se ha iniciado una campaña de concienciación bajo el lema #estevirusloparamosunidos y desde SAIBA, Despacho Jurídico, nos vemos en la obligación moral y ética de aportar nuestro granito de arena a la causa.
Tras habernos visto obligados a cerrar nuestras oficinas, además de seguir atendiendo a nuestros clientes desde casa, queremos dar respuesta a todas vuestras consultas relativas a la situación del estado de alarma que estamos viviendo, así como cualquier otra cuestión jurídica que se haya producido a causa de la emergencia sanitaria que estamos viviendo por el COVID-19.
Somos conscientes de la delicada situación que muchas familias, autónomos y distintas empresas estamos pasando en este momento, por eso hemos habilitado nuestro WhatsApp para dar respuesta DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA a todas vuestras consultas jurídicas relacionadas con esta situación que estamos viviendo. Escríbenos:
Tal y como han venido informando los medios de comunicación y las diferentes administraciones públicas, el Gobierno ha decretado el Estado de Alarma regulado en el artículo 116 de la Constitución Española. Esta es una medida tomada por el Gobierno de Sánchez que tiene el objetivo inicial de frenar la propagación del virus COVID-19, un tipo de Coronavirus que ha sido ya catalogado por la OMS, Organización Mundial de la Salud, como pandemia ya que todos los estados del mundo están sufriendo, en mayor o menor medida, esta crisis sanitaria.
La declaración de Estado de Alarma es una situación que ha de decretarse mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de 15 días. Se han de dar explicaciones de tal declaración al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo. Como sabéis, actualmente se ha decretado el Estado de Alarma en todo el territorio nacional; en esta situación no podrá procederse a la disolución del Congreso y tanto el Gobierno como sus agentes reconocidos en la Constitución y en las leyes siguen actuando bajo el principio de responsabilidad. La Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, regula en su Capítulo II todo lo referente al Estado de Alarma. En el artículo 11 de esta Ley Orgánica se establecen cuáles pueden ser las medidas a decretar en una situación así:
El 14 de marzo de 2020, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Así, en lo que se refiere a la limitación de circulación de la ciudadanía por las vías o espacios de uso público el artículo 7 del Real Decreto enumera las actividades individuales que justifican el abandono del domicilio entre las que destacan:
En SAIBA, Despacho Jurídico, conscientes de la repercusión que esta medida está acarreando, junto a otras aprobadas por el Gobierno, nos hemos visto obligados a cerrar nuestras oficinas y operar desde nuestros hogares. No obstante, seguimos atendiendo todas vuestras consultas a través del 946 04 58 76 o en saibadespacho@gmail.com.
SAIBA, Despacho Jurídico, ha sido reconocida por el Ayuntamiento de Bilbao en la Gala Bilbao Emprende celebrada el pasado 10 de febrero junto a otras iniciativas empresariales con la entrega de nuestra querida baldosa de Bilbao de la mano del alcalde de la villa: Juan Mari Aburto.
Podéis leer la noticia completa aquí.
Eskerrik asko por todo el apoyo y reconocimiento al esfuerzo que día a día realizamos desde el equipo de SAIBA, Despacho Jurídico.
2019 ha sido un año de cambios, de enfrentarnos a nuevos retos y de emprender buscando la innovación y la calidad de nuestros servicios.
Comenzamos el 2020 teniendo muy presente, como siempre, a todas esas personas por las que todo el equipo de SAIBA trabaja día a día. Mientras todos/as vosotros/as tengáis un motivo por el que luchar aquí seguiremos velando por vuestro derecho a la defensa jurídica.
¡Felices fiestas!
El equipo de SAIBA, Despacho Jurídico.